Artigo Acesso aberto

El ritmo como expresión de lo erótico en la poesía de Gonzalo Rojas

2003; University of Concepción; Issue: 28 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0717-68482003002800010

ISSN

0717-6848

Autores

Mauricio Ostria González,

Tópico(s)

Cultural and Social Studies in Latin America

Resumo

La escritura poética, por ser precisamente escritura, no contiene en su materialidad los sonidos, entonaciones o ritmos concretos, propios de toda secuencia oral real, sino sólo las imágenes acústicas correspondientes a las unidades distintivas.Sin embargo, conserva fuertemente sus vínculos con lo oral (como un pentagrama).Entonces, la persistencia de lo fónico en la poesía la preserva como fenómeno que, no obstante su soporte escritural, conserva su virtualidad sonora, de modo que el lector de poesía "oye mentalmente, detrás del trazo las palabras del texto, su música verbal" (Octavio Paz).Esto es lo que sucede cabalmente con el discurso lírico de Gonzalo Rojas, quien no solamente prefiere en prólogos y presentaciones la lectura en voz alta, sino que en sus poemas recurre a menudo a sugestiones de oralidad que incluyen todo tipo de procedimientos que la proyecten a la

Referência(s)
Altmetric
PlumX