Artigo Revisado por pares

Narraciones audiovisuales y representaciones infantiles: los roles masculino y femenino

2002; Taylor & Francis; Volume: 14; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.1174/11356400260366124

ISSN

1578-4118

Autores

Aurora Leal,

Tópico(s)

Child Development and Digital Technology

Resumo

ResumenSon muchos los trabajos dedicados al estudio de la influencia de los telefilmes en las mentes infantiles. Las representaciones internas que elaboran niñas y niños constituyen la base de unas ideas que pueden, o no, exteriorizarse en forma de conductas. Sin embargo, estas representaciones internas, sus mecanismos de elaboración, son menos conocidos. Se presenta un estudio acerca de los diferentes significados —modelos organizadores—que sujetos de edades distintas (100 niños y niñas de 7, 9 y 11 años) atribuyen a una escena de un telefilm de serie que expone el problema de los roles masculino y femenino en relación con el trabajo doméstico. Se analizan las relaciones que los sujetos establecen entre las escenas contempladas y situaciones de su propia realidad. La variedad de significados atribuidos y las relaciones establecidas por los sujetos de la muestra pone de manifiesto la necesidad de contemplar el estudio de la influencia de los telefilmes no sólo a partir del análisis de las ideas y valores que exhiben en pantalla sino también a partir de las representaciones internas de los individuos.

Referência(s)
Altmetric
PlumX