FERROCARRILES DE ALTA VELOCIDAD. LAS EXPERIENCIAS EN FRANCIA, ESPAÑA Y ALEMANIA Y LOS PROYECTOS FORMULADOS PARA ARGENTINA
2011; National University, Costa Rica; Volume: 2; Linguagem: Espanhol
ISSN
2215-2563
Autores Tópico(s)Galician and Iberian cultural studies
ResumoHace mas de cuatro decadas en Argentina comenzo un proceso de desarticulacion del sistema ferroviario que culmino con la privatizacion de los servicios. Con ello, han dejado de funcionar la gran mayoria de los trenes interurbanos de pasajeros con consecuencias sobre el ordenamiento territorial¬. En ese contexto, entendiendo que la disposicion y caracteristicas de las redes de transporte inciden en la organizacion del espacio, y ante la reciente formulacion de proyectos de trenes de alta velocidad para nuestro pais, resulta ineludible reflexionar sobre la politica de transporte y territorial. Es en ese sentido, nos preguntamos ?Que relacion se plantea entre las redes y los asentamientos de poblacion?, ?Que caracteristicas asumen estos ferrocarriles? y, finalmente ?Cuales serian las implicancias territoriales de la implementacion de la alta velocidad en el contexto en que se encuentra hoy nuestra red ferroviaria? Intentando responder a dichas preguntas, se reflexiona sobre la relacion entre el transporte y el territorio, particularmente respecto al transporte ferroviario de alta velocidad. Se recogen experiencias de paises como Espana, Francia y Alemania, y se compara la evolucion y las caracteristicas que fueron adoptando las redes de altas velocidades en dichos paises con las que asumirian los proyectos planteados para nuestro pais.
Referência(s)