Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Evaluación de la exposición al monóxido de carbono en vendedores de quioscos. Valencia, Venezuela

2001; Pan American Health Organization; Volume: 9; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.1590/s1020-49892001000400006

ISSN

1680-5348

Autores

Maritza Rojas, Antonio Dueñas, Luis Sidorovas,

Tópico(s)

Climate Change and Health Impacts

Resumo

Objetivos. Estudiar la intensidad de la exposición al monóxido de carbono (CO), los factores contribuyentes a esta exposición y sus potenciales efectos sobre la salud en vendedores de quioscos ubicados en una avenida de alta densidad de tránsito en Valencia, Venezuela. Métodos. Se midió la concentración de CO en el aire (CO-aire) en 16 quioscos y se determinó la concentración sanguínea de carboxihemoglobina (COHb-S) en los individuos que trabajaban en esos quioscos y en un grupo de control formado por docentes, estudiantes y obreros de la Universidad Simón Rodríguez, ubicada en una zona montañosa, apartada, sin contaminación ambiental aparente. Resultados. En el grupo expuesto no se encontró correlación entre las concentraciones de COHb-S y de CO-aire. La COHb-S media del grupo expuesto (2,9%) fue significativamente superior a la del grupo de control (1,6%) y a la concentración permisible según el método analítico empleado (< 1,5%). Todos los síntomas de frecuencia diaria afectaron a un mayor porcentaje de individuos del grupo expuesto que del grupo de control; entre los de frecuencia diaria, los más comunes en el grupo expuesto fueron la cefalea y la fatiga. En siete quioscos (43,7%) se excedieron los límites permisibles de CO-aire. Conclusiones. Aunque la COHb-S media no parece alarmante, las exposiciones al CO registradas podrían tener un impacto adverso sobre la salud de estos trabajadores, especialmente si padecieran una alteración cardiovascular o por el resultado de la acción potenciadora con otros contaminantes ambientales. Se recomienda la realización de nuevos estudios con mediciones más frecuentes y prolongadas, para ejercer medidas de prevención y control de efectos adversos para la salud y estimar la calidad del aire.

Referência(s)