Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Modalidad apelativa y gramaticalización en el discurso: el caso de no me digas

2012; Issue: 26 Linguagem: Espanhol

10.14198/elua2012.26.06

ISSN

2171-6692

Autores

Francisco Javier Grande Alija,

Tópico(s)

Cultural and political discourse analysis

Resumo

Basándonos principalmente en los datos suministrados por el Corpus de Referencia del Español Actual (CREA), se identifican y describen los usos discursivos que la forma apelativa no me digas presenta en la sincronía actual del español. El análisis de estos usos comunicativos pone de relieve que no me digas ha desarrollado diversos valores formulísticos que, no obstante, se pueden explicar desde las propiedades formales y semánticas originales de la expresión apelativa. Los diferentes grados de fijación e idiomaticidad que presentan estos valores formulísticos sugieren la existencia de varios grados de gramaticalización en el discurso, así como de un paso gradual en el “desplazamiento modal” o cambio por el que la modalidad expresada en el discurso acaba imponiéndose a la modalidad codificada. Como consecuencia de estos cambios, se ha producido una evolución desde la modalidad apelativa original a otros valores modales de carácter expresivo, epistémico y asertivo, así como su transformación en diversos marcadores discursivos de naturaleza modal.

Referência(s)