La cuestión de las órdenes superiores y la responsabilidad de los jefes en el Protocolo adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados internacionales (Protocolo I) del 8 de junio de 1977

1988; Cambridge University Press; Volume: 13; Issue: 86 Linguagem: Espanhol

10.1017/s0250569x00022883

ISSN

2223-4969

Autores

Maurice Aubert,

Tópico(s)

Comparative constitutional jurisprudence studies

Resumo

La cuestión de las órdenes superiores es objeto de una abundante literatura. Dada la complejidad del problema, no hay una respuesta sencilla. Según el derecho nacional aplicable, el militar que se niega a ejecutar una orden es pasible de condena penal. Los códigos penales militares prevén en general para los casos graves, especialmente en situación de guerra, que el juez podrá dictar la pena de muerte. Ahora bien, el hecho de haber ejecutado la orden de un superior, que viole el derecho internacional humanitario, no exime, de por sí, la responsabilidad penal del militar subordinado. Es conveniente, pues, examinar la antinomia de los principios: disciplina-responsabilidad. Examinaremos, en primer lugar, la evolución de ese problema a partir del proceso de Nuremberg.

Referência(s)