Artigo Revisado por pares

A climatological study of sea breeze clouds in the southeast of the Iberian Peninsula (Alicante, Spain)

2009; National Autonomous University of Mexico; Volume: 22; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

2395-8812

Autores

César Azorín-Molina, Arturo Sanchez‐Lorenzo, Josep Calbó,

Tópico(s)

Climate variability and models

Resumo

LAS BRISAS MARINAS SOPLAN BAJO TIPOS DE TIEMPO ANTICICLONICOS, DEBILES GRADIENTES DE PRESION ATMOSFERICA, RADIACION SOLAR INTENSA Y CIELOS PRACTICAMENTE DESPEJADOS. POR LO GENERAL, LA COBERTURA NUBOSA TOTAL DEBE SER INFERIOR A 4/8 PARA QUE SE GENERE UN DIFERENCIAL TERMICO Y DE PRESION ENTRE EL AIRE SOBRE LAS SUPERFICIES DE MAR Y TIERRA, LO QUE PERMITE EL DESARROLLO DE ESTA CIRCULACION LOCAL DE VIENTO. SIN EMBARGO, VARIOS ESTUDIOS NUMERICOS Y DE OBSERVACION HAN COMPROBADO LA HABILIDAD DE LAS BRISAS MARINAS PARA GENERAR NUBES EN LA CAPA LIMITE INTERNA CONVECTIVA Y EN LA ZONA DE CONVERGENCIA DE LA BRISA MARINA. EN CONSECUENCIA, EL OBJETIVO DE ESTE ESTUDIO CLIMATICO ES ANALIZAR ESTADISTICAMENTE EL IMPACTO DE LAS BRISAS MARINAS EN LOS GENEROS DE NUBES EN LA CAPA LIMITE INTERNA CONVECTIVA Y EN LA ZONA DE CONVERGENCIA DE LA BRISA MARINA. EL AREA DE ESTUDIO CORRESPONDE AL SURESTE DE LA PENINSULA IBERICA (PROVINCIA DE ALICANTE, ESPANA) Y EL TRABAJO SE BASA EN UN PERIODO DE ESTUDIO DE SEIS ANOS (2000-2005). ESTE ESTUDIO CLIMATOLOGICO UTILIZA OBSERVACIONES DE NUBES ANOTADAS DESDE SUPERFICIE EN LA ESTACION DE ALICANTE-CIUDAD JARDIN (LLANO COSTERO CENTRAL), Y UNA EXHAUSTIVA CAMPANA DE OBSERVACION DE NUBES EN LA ESTACION DE VILLENA-CIUDAD (MONTANA PREBETICA) SOBRE UN PERIODO DE ESTUDIO DE TRES ANOS (2003-2005). LOS RESULTADOS CONFIRMAN LA HIPOTESIS DE QUE EL IMPACTO DE LAS BRISAS MARINAS EN LOS GENEROS NUBOSOS ES AUMENTAR LA FRECUENCIA DE NUBES BAJAS (STRATUS) Y CONVECTIVAS (CUMULUS). LAS BRISAS MARINAS DISPARAN LA FORMACION DE NUBES DE TORMENTA (CUMULONIMBUS) EN LA ZONA DE CONVERGENCIA DE LA BRISA MARINA, LAS CUALES TAMBIEN TIENEN UN EFECTO SECUNDARIO EN EL DESARROLLO DE NUBES ALTAS (CIRRUS, CIRROCUMULUS, CIRROSTRATUS), NUBES MEDIAS (ALTOSTRATUS, ALTOCUMULUS) Y NUBES BAJAS (STRATUS, STRATOCUMULUS, NIMBOSTRATUS) ASOCIADAS CON LAS NUBES CUMULONIMBOS (P. EJ., YUNQUE DE LOS CUMULONIMBOS).

Referência(s)