Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Antecedentes iconográficos de la imagen de la Virgen de Guadalupe

2015; National Autonomous University of Mexico; Volume: 1; Issue: 107 Linguagem: Espanhol

10.22201/iie.18703062e.2015.107.2558

ISSN

1870-3062

Autores

Gisela von Wobeser,

Tópico(s)

Historical Studies in Latin America

Resumo

La imagen de la Virgen de Guadalupe pertenece a un modelo iconográfico flamenco-alemán, que data de la Edad Media, y representa a la Virgen coronada, rodeada de una mandorla de luz, parada sobre una luna creciente. Algunos grabados correspondientes al modelo (entre 1400 y 1530) presentan similitudes formales con la mencionada imagen. Uno de ellos, La Virgen en la gloria, fechado hacia 1420, tiene gran similitud con la Guadalupana en el trazo, la postura corporal, la proporción de sus miembros, los rasgos de la cara y la vestimenta, de manera que puede haber sido la fuente utilizada por el pintor indígena que realizó la obra. Las variaciones que existen entre ambas imágenes probablemente se debieron a la adaptación que requirieron los emisores y receptores de la imagen.

Referência(s)