Artigo Revisado por pares

Propiedades físicas de algunos suelos en Colombia, S.A.

1980; National University of Colombia; Volume: 30; Linguagem: Espanhol

ISSN

2323-0118

Autores

Adel González M, Dario Castro G, Hermes Valderrama z,

Tópico(s)

Environmental and Ecological Studies

Resumo

La produccion de una buena cosecha depende del balance de los elementos nutritivos en el suelo y de factores de naturaleza mas mecanica como movimientos de aire y agua dentro de su masa, arreglo de sus particulas en agregados, etc., que hacen mas eficiente el uso de los nutrimentos por las plantas. Con frecuencia se observa que un programa de fertilizacion quimicamente balanceado esta limitado por alguna o algunas de las caracteristicas fisicas del suelo que en condiciones poco apropiadas impiden el normal desarrollo del sistema radicular y consecuencialmente de las plantas. Por consiguiente el conocimiento de las propiedades fisicas de un suelo permite el mamejo eficiente del mismo para el logro de mejores producciones. Las propiedades de la parte solida del suelo (fraccion mineral) no pueden evaluarse de manera precisa a menos que se consideren sus particulas desde un punto de vista individual (textura) y de agrupacion (unidades estructurales). En la agregacion de las particulas y en su comportamiento la fraccion solida organica juega tambien un papel de singular importancia. Asociado a las particulas y su agregacion se estudian entre otros aspectos la densidad, estabilidad de los agregados al agua, coeficiente de dispersion de los suelos, aireacion y difusion de oxigeno, cantidad y naturaleza mineralogia de las arcillas. Textura La textura se define como las proporciones relativas de los diferentes separados del suelo y estos por su diametro. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (DA-EE.UU) y la Sociedad Internacional de la Ciencia del Suelo (SICS) han propuesto escalas de clasificacion de los separados (Cuadro l), pero la literatura de occidente reporta casi en su totalidad la propuesta del primero. Basandose en la ley de Stoakes (velocidad de caida de una particula en medio liquido, generalmente el agua) se han determinado los tiempos de introduccion del hidrometro de Bouyoucos, para estimar la densidad de la suspension, o del muestreo con una pipeta, para determinar la concentracion de particulas por cc, con el fin de estimar las proporciones de los separados y determinar el nombre con el triangulo textural de los suelos (arcilloso, franco arcilloso, franco arenoso, etc.).

Referência(s)