Arte y nuevas tecnologías, lo experimental en el bioarte
2019; University of Palermo; Issue: 45 Linguagem: Espanhol
10.18682/cdc.vi45.1825
ISSN1853-3523
Autores Tópico(s)Science Education and Perceptions
ResumoEl arte y las nuevas tecnologías han abierto innumerables debates sobre cuestiones éticas y estéticas. Han producido un sinfín de reflexiones en torno a las implicaciones socio biológicas del binomio arte - ciencia. El bioarte es un arte que involucra aspectos científicos y tecnológicos. Utiliza técnicas y procedimientos de las ciencias biológicas sobre material orgánico vivo, como bacterias, células o plantas. El fin es artístico. La provocación, la polémica y la discusión se instauraron desde las primeras obras inscriptas en el bioarte. El mismo, no ha dejado de causar estupor, contradicciones, aficionados y detractores. Los artistas esgrimen sudefensa resaltando el valor de instaurar un cuestionamiento público, del uso de la ciencia y la manipulación genética. La biología le ha permitido al artista explorar diversos caminos, que han resignificado su obray el papel del artista en la historia del arte. A partir del material orgánico, el artista comienza un proceso de creación. Hay una mise en scène del cuerpo, pero no como una unidad. Sino un montaje, de un cuerpo desfragmentado, que pasará a ser parte de otro, a modo de patchwork, donde esos módulos se reconfiguraran de sentido para formar una nueva unidad. Estos fragmentos aparecen como objets trouvés, en el cual el artista como un alquimista, los muta, los transforma y ensambla, creando una nueva corporeidad, con su propia carga simbólica.
Referência(s)