Artigo Acesso aberto Revisado por pares

PAISAJES DEL EXILIO EN LA POESÍA DE JUAN BALBOA BONEKE: COMPROMISO SOCIAL CON LA PATRIA GUINEOECUATORIANA

2014; University Library System, University of Pittsburgh; Volume: 80; Issue: 248-249 Linguagem: Espanhol

10.5195/reviberoamer.2014.7198

ISSN

2154-4794

Autores

Dosinda García Alvite,

Tópico(s)

Hispanic-African Historical Relations

Resumo

Como indica el crítico y autor Paul Tiyambe Zeleza, entre los temas literarios tratados por escritores africanos, el del exilio es uno de los más destacados (2).Como un proceso material, requiere un movimiento transnacional de un estado-nación estado a otro, como consecuencia de presiones y/o persecuciones políticas, económicas, religiosas, culturales, sociales e incluso sexuales.Este cambio vital se caracteriza por los sentimientos de dolor y pérdida, y se manifiesta a través de alienación cultural, de opresión política e incluso de los conflictos derivados de una posible afiliación cosmopolita.En el caso de Guinea Ecuatorial la experiencia del exilio tiene una larga tradición y ha afectado a este país y sus ciudadanos en múltiples áreas.Específicamente, en el ámbito literario se han visto las consecuencias del exilio en tres niveles: por un lado, la mayoría de los escritores de esta nación lo han experimentado personalmente, por otro, el exilio se ha constituido en un tema central del corpus literario nacional producido hasta el momento, y finalmente, la experiencia exílica origina acercamientos alternativos a la historia nacional hegemónica, facilitando una perspectiva contrapuntal de ésta.Por ejemplo, las novelas de Joaquín Mbomío Bacheng Huellas bajo la tierra y El párroco de Niefang, y la de Donato Ndongo Los poderes de la tempestad, se enfocan directamente en los procesos de diáspora provocados por la dictadura Maciísta.A su vez, el ensayo La condición humana de Eugenio Nkogo Ondo y múltiples poemas de Ciríaco Bokesa, Francisco Zamora Loboch, Anacleto Oló Mibuy, Cristino Bueriberi Bokesa y otros, examinan la dramática experiencia de la separación física, social y cultural del sujeto alejado de su patria provocados por el nguemismo.Diferentes aspectos de la representación de la experiencia exílica de autores guineoecuatorianos han sido ya examinados por varios críticos. 2DosinDa García-alvite

Referência(s)
Altmetric
PlumX