Leuconiquia: pigmentación blanquecina de la lámina ungueal
2001; Elsevier BV; Volume: 19; Issue: 9 Linguagem: Espanhol
10.1016/s0213-005x(01)72691-2
ISSN1695-4114
AutoresGaston Roustan, Rocío Martinez, Beatriz Orden, Rosario San Millàn,
Tópico(s)Plant Pathogens and Fungal Diseases
ResumoPresentamos el caso de un paciente de sexo masculino de 45 anos de edad, diagnosticado de mastocitosis cutanea desde el primer ano de vida y de liquen plano erosivo de mucosas y hepatitis C cronica en el ano 1990. Preciso tratamiento en los ultimos anos con corticoides orales, azatioprina, interferon y ribavirina. En la actualidad estaba en tratamiento con cloroquina. Acudio a la consulta de Dermatologia por notar la aparicion, un mes antes, de una macula blanquecina en la superficie de la una del dedo gordo del pie derecho. La mancha se habia extendido hasta afectar toda la superficie ungueal y era totalmente asintomatica. A la exploracion se observaba una lamina ungueal blanco-amarillenta homogenea y de superficie lisa (fig. 1). No presentaba signos de paroniquia asociada. Se procedio a la toma de una muestra para cultivo micologico. Al raspar la una, la superficie ungueal se desmenuzo, arrastrandose la parte afectada de la una hasta casi eliminarla (fig.2). Se efectuo cultivo del material obtenido en agar glucosado de Sabouraud con y sin actidiona. En la placa sin actidiona crecieron colonias blancas algodonosas, mientras que en la placa con actidiona no hubo crecimiento. Se realizo subcultivo en agar glucosado con patata donde desarrollo una coloracion violeta (fig. 3). En la observacion microscopica con azul de lactofenol por el metodo de la cinta adhesiva se apreciaron microconidias ovaladas y macroconidias multicelulares en forma de platano.
Referência(s)