Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Biocenosis de Bivalvia y Polyplacophora del intermareal rocoso en playa Tlacopanocha, Acapulco, Guerrero, Mexico

2012; Escuela de Ciencias del Mar, Facultad de Recursos Naturales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Volume: 40; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.3856/vol40-issue4-fulltext-11

ISSN

0718-560X

Autores

Lizeth Galeana Rebolledo, Rafael Flores‐Garza, Carmina Torreblanca-Ramírez, Sergio García‐Ibáñez, Pedro Flores‐Rodríguez, ‪Víctor Ignacio López-Rojas,

Tópico(s)

Marine Bivalve and Aquaculture Studies

Resumo

RESUMEN.El Estado de Guerrero, México, tiene regiones marinas prioritarias para la conservación de su biodiversidad y la información acerca de la diversidad de moluscos es escasa, por lo que es necesario realizar inventarios de especies, estudios de ecología de poblaciones y comunidades.Este estudio se efectuó en el intermareal rocoso de la playa Tlacopanocha.Los objetivos fueron: determinar la riqueza, densidad y diversidad de especies; analizar la composición de especies y estructura de tallas.El área de muestreo fue de 10 m 2 y la unidad de muestreó fue de 1 m 2 .Se identificaron 35 especies, de las cuales tres son nuevos registros para el intermareal rocoso de Guerrero: las familias mejor representadas en riqueza de especies fueron Ischnochitonidae y Arcidae, y en abundancia Chitonidae y Chamidae; la densidad fue de 31,60 ind m -2 .Polyplacophora presentó 42,9% de especies dominantes y Bivalvia 19,0%.Chama corallina presentó la mayor talla en longitud y Chama sordida en ancho.La riqueza de especies de moluscos registrada se considera alta y corresponde a lo esperado para un sustrato rocoso en zona tropical.Polyplacophora presentó alta composición de especies, que podría ser resultado de la adaptación de los organismos a las

Referência(s)