Civilización, masculinidad y superioridad racial: una aproximación al discurso republicano chileno durante la Guerra del Pacífico (1879-1884)
2012; UNIVERSIDADE FEDERAL DO PARANÁ; Volume: 20; Issue: 42 Linguagem: Espanhol
10.1590/s0104-44782012000200007
ISSN1678-9873
Autores Tópico(s)Cultural and Social Studies in Latin America
ResumoEn este artículo se analiza el discurso republicano en el contexto de la Guerra del Pacífico. La propuesta es explicar cómo, por un lado, la noción de la "barbarie", tradicionalmente asociada a la naturaleza salvaje, fue empleada para referirse al despostimo, la degeneración y el lujo de la sociedad de Antiguo Régimen que - de acuerdo con los publicistas chilenos - aún reinaba en el Perú. La transformación del republicanismo, desde una ideología obsesionada con la fragilidad de la república a otra involucrada en la expansión territorial, permite estudiar el surgimiento de una "república imperio" en Chile. Esta reelaboración conceptual está basada en la austeridad, el trabajo arduo e incluso la incorporación de todos sus ciudadanos, incluyendo a los araucanos. Opino que el análisis de un experimento republicano llevado hasta sus extremos permitirá enriquecer el debate en torno a los vocabularios y a las prácticas políticas en la Hispanoamérica decimonónica.
Referência(s)