Potenciales influencias del cambio climático en crecidas pluviales en una cuenca andina
2014; Mexican Institute of Water Technology; Volume: 5; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
ISSN
0187-8336
AutoresMiguel Lagos‐Zúñiga, Ximena Vargas-Mesa,
Tópico(s)Climate variability and models
ResumoEn los estudios de crecida en cuencas de regimen nival, la temperatura juega un rol tan importante como la precipitacion en la determinacion de la magnitud de las mismas, pues define el area pluvial aportante delimitada por la linea de nieves (H LN ). En este mismo sentido, la hipsometria de la cuenca es tambien relevante debido a que determina cuanto porcentaje de area pluvial adicional se tendra como resultado de pequenas variaciones de la H LN . En este estudio se analizan los efectos de considerar diferentes combinaciones de elevacion de linea de nieves y precipitacion, de distinta probabilidad de excedencia, en las crecidas de origen pluvial de 1 000 y 10 000 anos de periodo de retorno (T), en una cuenca cordillerana chilena de regimen nival. Se comparan los resultados obtenidos con estudios previos, donde el area pluvial aportante era considerada constante, encontrando una importante dispersion que alcanza variaciones de hasta un 20% respecto a la media del caudal maximo en crecidas de T = 1 000 anos, sugiriendo que se incorporen a futuro estas combinaciones para el diseno de grandes obras hidraulicas en cuencas de regimen hidrologico similar. Se examinan ademas los posibles efectos del cambio climatico bajo los escenarios futuros A2 y B1 (2045-2065) en las magnitudes de estas crecidas. En la zona en estudio, en terminos de precipitacion diaria, se proyecta un incremento de las magnitudes para el evento de T = 1 000 anos de hasta un 70% promedio en el escenario B1, y un aumento promedio en la temperatura de +1.8 °C y +1.3 °C en los escenarios A2 y B1, respectivamente. Esto conduciria a incrementos del caudal maximo y del volumen de escorrentia directa de hasta 72 y 84%, respectivamente, para el periodo 2045-2065, variaciones que podrian escapar de un intervalo de confianza de crecidas extremas estimadas en el periodo historico y dejar al embalse situado a la salida de la cuenca analizada, vulnerable frente a inundaciones en los escenarios de cambio climatico.
Referência(s)