Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El busto del arquitecto Carl Gangolf Kaiser

1992; National Autonomous University of Mexico; Volume: 16; Issue: 63 Linguagem: Espanhol

10.22201/iie.18703062e.1992.63.1637

ISSN

1870-3062

Autores

Michael Drewes,

Tópico(s)

Hispanic-African Historical Relations

Resumo

El archiduque Fernando Maximiliano de Habsburgo (1832-1867) era romantico y poco realista. No comprendio como el rey Fernando de Ambas Sicilias vivia despues de la revolucion de 1848 en la fortaleza de Caeta, en cuartos muy ordinarios de una casa fea rodeada de bastiones, y penso que seria muy propio que abdicara en vez de cambiarse del esplendido palacio de Caserta a tal lugar de residenciaI Por tanto, tolera a un soberano con poderes reducidos y excluye a uno que carezca de un medio ambiente esteticamente atractivo.,2 En el diario del egiptologo austriaco Simon Leo Reinisch, quien fue comisionado por Maximiliano a Mexico a fines de 1866 para proyectos de investigacion acerca de las lenguas indigenas,3 encontramos la siguiente caracterizacion del monarca:4

Referência(s)