EVALUACIÓN ESPACIO-TEMPORAL DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO SAN PEDRO EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES, MÉXICO
2011; National Autonomous University of Mexico; Volume: 27; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
ISSN
0188-4999
AutoresGuilda Guzmán-Colis, Frédèric Thalasso, Elsa Marcela Ramírez-López, Silvia Rodríguez-Narciso, Alma L. Guerrero-Barrera, Francisco Javier Avelar-González,
Tópico(s)Environmental Chemistry and Analysis
ResumoEl presente estudio evaluo la variacion espacial y temporal de las concentraciones de materia organica, nutrientes, toxicos organicos, organismos coliformes y metales pesados en el rio San Pedro, principal corriente del estado de Aguascalientes. En su recorrido de aproximadamente 90 km por la entidad, recibe el aporte de 24 cursos de agua y cerca del 96 % de las aguas residuales tratadas y crudas generadas por los diversos sectores (aproximadamente 120 Mm 3 /ano). Se tomaron muestras de agua en 43 estaciones de colecta en las epocas de sequia y de lluvias, y se analizaron 23 parametros. En ninguno de los parametros evaluados se observo una tendencia espacial definida. A excepcion de los metales pesados, los contaminantes estudiados presentaron concentraciones elevadas en el 95 % de las estaciones de colecta en ambas campanas de muestreo (sin mostrar variacion temporal significativa). Destacan especialmente los altos niveles de contaminacion por materia organica, nitrogeno total, detergentes y coliformes fecales. Para evaluar de forma integral la calidad del agua se utilizo un indice global de la calidad del agua (IGCA), basado en la metodologia desarrollada por el Canadian Council of Ministers of the Environment (CCME) para el rio Alberta. De acuerdo con las categorias del indice propuesto, la calidad global del agua del rio San Pedro es en general pobre, apartandose usualmente de su condicion natural o conveniente para uso agricola. El IGCA mostro un ligero incremento en los sitios de muestreo cercanos a las descargas de plantas de tratamiento de aguas residuales, situandose en la categoria de marginal .
Referência(s)