La industrialización de la pesca en la provincia de Huelva (1800-1930)
2002; University of Murcia; Issue: 28 Linguagem: Espanhol
ISSN
2340-3659
Autores Tópico(s)Urbanism, Landscape, and Tourism Studies
ResumoEl articulo pretende analizar la evolucion del sector pesquero en la provincia de Huelva, desde 1800 hasta el primer tercio del siglo XX. Las fuentes empleadas han sido diversas y proceden de diferentes archivos: archivos municipales de Huelva, Ayamonte e Isla: Archivo Alvaro de Bazan, Biblioteca Nacional, etc. De gran utilidad han resultado las memorias, algunas de ellas ineditas, que sobre temas pesqueros se publicaron a lo largo del siglo XIX y principios del XX en la provincia de Huelva. Los distintos Anuarios Estadisticos de Pesca asi como la Revista de Pesca Maritima y el Boletin de Pescas) nos han permitido reconstruir parte de la estadistica pesquera. Por ultimo, el Diario de Sesiones del Congreso y la prensa provincial y local La Provincia, La Higuerita, etc.) han sido utilizados para desentranar los conflictos y las tensiones que se suscitaron en el sector. Todas estas fuentes confirman que las pesquerias onubenses de sardina y tunidos alcanzaron ya un gran valor cuantitativo en el siglo XIX, al amparo de la industria salazonera de Huelva y de empresarios que controlan, desde la mas estricta logica empresarial, todo el entramado pesquero-salazonero. A principios del siglo XX, la incorporacion de la traccion mecanica en las embarcaciones de la provincia y el desarrollo de la industria conservera permitiran, incluso, que el sector alcance una autentica dimension industrial. Sin embargo, gracias a la crisis de los anos treinta, podra comprobarse que dicho crecimiento se sustentaba en una base fragil: unos caladeros explotados muy por encima de sus posibilidades ecologicas.
Referência(s)