Artigo Acesso aberto

Significados y funciones de los grabados rupestres prehistóricos metálicas en el noroeste de la península ibérica

2000; Spanish National Research Council; Volume: 47; Issue: 113 Linguagem: Espanhol

10.3989/ceg.2000.v47.i113.156

ISSN

1988-8333

Autores

Joana Morais Varela,

Tópico(s)

Medieval Architecture and Archaeology

Resumo

Se presenta el estudio de los significados y fijnciones de los petroglifos de armas al aire libre. Estas son punales y alabardas, que a veces aparecen acompanadas de un tema cuya naturaleza exacta se desconoce y que convencionalmente se viene denominando escutiforme. A pesar de la estilizacion de las representaciones, por sus caracteristicas tipologicas, se puede considerar que abundan los punales de espigo y las alabardas del tipo Garrapatas, que por aparecer asociados con cierta frecuencia pueden corresponder al inicio de la Edad del Bronce. Para mayor seguridad y teniendo en cuenta la vida de cada uno de estos tipos y las dificultades de lectura de las figuras se puede establecer un margen de confianza para su datacion en un periodo que abarca desde el final del Calcolitico hasta la mitad de la Edad del Bronce. Muy posiblemente un buen numero de representaciones de armas pueden atribuirse al comienzo de la Edad del Bronce (COSTAS, 1997), (VAZQUEZ, 1999). La informacion actual de los motivos presentes en las diferentes estaciones (COSTAS, 1997) se resume en la tabla siguiente:

Referência(s)