Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La relación entre el tiempo largo y el tiempo corto. Un intento por revalorar a un pariente pobre de las Ciencias Sociales: la coyuntura**La palabra coyuntura proviene del latín conjuntus, que significa unido. De ahí que la palabra se emplee también para designar las articulaciones entre un hueso y otro. En la Edad Media se utilizó para designar el tiempo en que podría alcanzarse la salvación eterna. El martes de Pentecostés, por ejemplo, será propicio para el ayuno y la abstinencia sexual. …

2013; National Autonomous University of Mexico; Volume: 29; Linguagem: Espanhol

10.1016/s0185-1616(13)72653-2

ISSN

2448-4903

Autores

Erwin Rodríguez Díaz,

Tópico(s)

Economic and Social Development

Resumo

En el presente artículo el autor ofrece una revisión sobre las características esenciales de uno de los elementos que forman parte del análisis político, a saber, la coyuntura. En palabras del mismo, la realidad social es una unidad de diferentes tiempos, y cuenta con sus propias particularidades,debido a que es diferencial, heterogénea, irregular y discontinua. En este escenario,el tiempo cronológico es determinado por la naturaleza, en una complicada ecuación donde el ser humano no ha intervenido y así se ha dado desde la antigüedad. El tiempo social ha sido determinado por el ser humano como protagonista activo y lo es de manera acumulativa.

Referência(s)