Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Análisis semántico-cognitivo del discurso humorístico en el texto multimodal de las viñetas de Forges

2013; Issue: 27 Linguagem: Espanhol

10.14198/elua2013.27.01

ISSN

2171-6692

Autores

Marta Agüero Guerra,

Tópico(s)

Discourse Analysis in Language Studies

Resumo

Partiendo de la semántica y la lingüística cognitiva, la Teoría General del Humor Verbal (Attardo y Raskin, 1991; Attardo, 1991, 2001 y 2006), deudora de la teoría de la incongruencia (Kant, 1790; Schopenhauer, 1891[1818]), sostiene que los mecanismos de comprensión del humor están basados en la resolución, parcial o total, de una incongruencia producida por la alternancia de marcos cognitivos (scripts) incompatibles. En este estudio se demuestra que la TGHV es perfectamente aplicable al humor gráfico contemporáneo como género multimodal y sirve de base para el análisis de un corpus representativo de viñetas de Forges, clasificadas según el modelo 3 WD de apreciación del humor (Ruch, 1992; Hempelmann y Ruch, 2005). El análisis evidencia que Forges emplea, junto a la ironía y la metáfora, diversos mecanismos complementarios en viñetas donde palabra e imagen convergen en una identidad de lectura recíproca para criticar la realidad social y política actual.

Referência(s)