Artigo Acesso aberto

Las movilidades del turismo y las migraciones de amenidad: problemáticas y contradicciones en el desarrollo de centros turísticos de montaña

2009; Pontifical Catholic University of Chile; Issue: 44 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0718-34022009000300004

ISSN

0718-3402

Autores

Rodrigo González, Adriana María Otero, Lía Nakayama, Susana Marioni,

Tópico(s)

Regional Development and Innovation

Resumo

Las distintas movilidades que el turismo genera, construyen y deconstruyen los destinos turísticos que, como lugares de juego, compiten en el mercado de viajes para ser sustentables en el largo plazo.Cumpliendo este rol, los gestores de las políticas turísticas de los destinos en la mayoría de los casos se focalizan en generar condiciones para atraer inversiones a cualquier costo.Se genera así un nuevo tipo de movilidad, ya no de turistas, sino de personas que desean una mejor calidad de vida y encuentran distintos tipos de desarrolladores de sus anhelos.Este segundo tipo de movilidades produce lo que se denomina la sombra del turismo.El fenómeno de migración de amenidad puede ser interpretado entonces como una sombra, ya que las movilidades que produce son regresivas en términos de desarrollo local.Este artículo analiza cuatro casos de estudio en Argentina: San Martín de los Andes, Villa La

Referência(s)