Síndrome del túnel del tarso. Revisión del tema
2014; Volume: 28; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
ISSN
2306-4102
AutoresE López-Gavito, P Parra-Téllez, R Cornejo-Olvera, J Vázquez-Escamilla,
Tópico(s)Orthopedic Surgery and Rehabilitation
ResumoLa primera descripcion del tunel del tarso se le atribuye a Richter, en 1897; en 1932 Pollock y Davis describen por primera vez el sindrome, en 1960 Kopell y Thompson describen la clinica del sindrome de tunel del tarso y en 1962 Charles Keck describio el sindrome del tunel del tarso en forma detallada con casos clinicos. Se presenta el caso de un paciente femenino de 61 anos que inicio su padecimiento en 2010, al presentar talalgia intermitente que se incrementa de forma gradual, seis meses despues el dolor es constante y limita la marcha, EVA de 6/10, se diagnostica fascitis plantar, y se envia a fisioterapia sin mejoria a los dos meses de tratamiento. El ultrasonido de fascia plantar, reporta engrosamiento de la misma, con microdesgarros en su insercion en calcaneo, se realiza infiltracion de plasma rico en plaquetas en fascia plantar sin mejoria, dos meses despues es enviada a sesiones de ondas de choque sin cambios, se revalora caso y se realiza el diagnostico de sindrome del tunel del tarso en forma clinica y por electromiografia y en 2011 se infiltran esteroide con anestesico local con mejoria temporal. En 2012, encontramos EVA de 7/10 y AOFAS de 54 puntos, se interviene quirurgicamente y como hallazgo transoperatorio se encuentra trayecto varicoso que disminuia el calibre del tunel del tarso oprimiendo a las estructuras adyacentes. Se presenta el caso clinico y la revision en la literatura del sindrome del tunel del tarso
Referência(s)