Artigo Acesso aberto

MORTALIDAD MATERNA, CHILE 2003: ¿CONTINÚA EL GRAN DESCENSO?

2005; Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología; Volume: 70; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0717-75262005000200003

ISSN

0717-7526

Autores

Enrique Donoso S, E Oyarzún,

Tópico(s)

Maternal and fetal healthcare

Resumo

Objetivo: Comparar las tasas y causas de mortalidad materna entre los anos 2000 y 2003. Material y metodo: El numero de nacidos vivos, muertes maternas, causas de muerte y poblacion estimada de mujeres en edad fertil se obtuvo de los Anuarios de Estadisticas Vitales del Instituto Nacional de Estadisticas. La comparacion de proporciones se efectuo segun Chi cuadrado. Resultados: La tasa de mortalidad materna en 2000 fue 18,7/100.000 nv y en 2003 de 12,2/100.000 nv, reduccion no significativa. El numero de muertes maternas en relacion a mujeres en edad fertil se redujo significativamente. Hubo una reduccion significativa de la mortalidad materna por aborto, mientras que la reduccion por sindrome hipertensivo no fue significativa. La primera causa de muerte materna en 2003 correspondio a las enfermedades maternas concurrentes. Conclusion: La mortalidad materna en 2003 es la menor en la historia reproductiva de Chile. Actualmente la principal causa de mortalidad materna son las enfermedades maternas concurrentes

Referência(s)