Ciudades y crisis de civilización

2014; Issue: 15 Linguagem: Espanhol

ISSN

1578-097X

Autores

José Manuel Naredo,

Tópico(s)

Economic and Social Development

Resumo

La preocupacion por la crisis ambiental y la polarizacion social ha marcado final del siglo XX, poniendo en cuestion la fe en la senda de progreso indefinido que nos habia propuesto la civilizacion industrial. Sin embargo este hecho no autoriza por si solo a hablar de crisis de civilizacion. Es mas, puede argumentarse que proyecto de modernidad y progreso subyacente nunca se habia extendido tanto, ni habia desbancando tanto como ahora a otras formas de concebir y de sentir mundo. Precisamente gran exito del proyecto de modernidad civilizatoria que nos ha tocado vivir estriba en su capacidad para apoyar sus fundamentos en valores que se suponen universales, trascendentes y, por lo tanto, ajenos a consideraciones espacio-temporales, y para vincularlos, con visos de racionalidad cientifica, a evidencias empiricas domesticadas que dan puntual cuenta de los logros del progreso prometido, a la vez que soslayan las consecuencias regresivas, no deseadas, que los acompanan. La ciencia economica ha desempenado un papel fundamental en este juego reduccionista, aportando nucleo duro de la racionalidad sobre la que se asienta llamado pensamiento unico. Una vez sometido mundo al yugo de ese pensamiento unico guiado por una racionalidad economica servil al universalismo capitalista dominante, se ha podido postular a bombo y platillo la muerte de las ideologias y el fin de la historia. La falta de pudor intelectual que subyace al manejo acritico y desenfadado de tales afirmaciones, en un mundo intelectual que se supone informado, da cuenta de la impunidad con la que se desenvuelve reduccionismo imperante cuando tales consideraciones parecen mas propias de visiones paleocientificas hoy trasnochadas: nos recuerdan ese supuesto orden natural inmutable, fruto de la creacion divina, al que se consideraba sujeto mundo antes de que Darwin construyera la teoria de la evolucion. Curiosamente, en una cabriola intelectual sorprendente, semejante inmovilismo reduccionista suele venir aderezado con alardes de relativismo postmodernista, para huir asi de los problemas del presente.

Referência(s)