Investigación epidemiológica sobre niveles de plomo en la población infantil y en el medio ambiente domiciliario de Ciudad Juárez, Chihuahua, en relación con una fundición de El Paso, Texas
2003; Instituto Nacional de Salud Pública; Volume: 45; Linguagem: Espanhol
10.1590/s0036-36342003000800015
ISSN1606-7916
AutoresBlanca Raquel Ordóñez, Lidia Ruiz Romero, Refugio Mora,
Tópico(s)Mercury impact and mitigation studies
ResumoSe estudió una muestra representativa de los hogares de Ciudad Juárez y el 100% de los situados al noroeste de esa ciudad, cercanos a la fundición de El Paso, Texas, a determinar niveles de plomo en sangre por lo menos un niño de 1 a 9 años de edad de cada hogar, así como el plomo del polvo intradomiciliario y de la tierra de patios, jardines de la misma casa. Se estudió riesgo ocupacional y el de ingestión de plomo por uso de loza. Se encontró que los niveles de plomo en sangre eran mayores en los niños cuyos hogares se encontraban más próximos a la fundición. Hubo una correlación positiva entre niveles de plomo en sangre y el contenido del metal en el polvo intradomiciliario y en la tierra de sus patios o jardines, estos hechos no influyeron el riesgo ocupacional ni el uso de utensilios de loza que desprendieran plomo.
Referência(s)