Homo videns. La sociedad teledirigida
2011; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.5354/0717-9162.2003.10669
ISSN0717-9162
Autores Tópico(s)Media and Digital Communication
ResumoSartori, Giovanni Homo Videns. La sociedad teledirigida Titulo original: Homo Gius. Laterza & Figli Spa, Roma -Bari, 1997. Editorial Taurus, 1998. Trad. Ana Diaz Soler. El nudo central de la obra de Sartori estriba en el examen del destronamiento por la imagen televisiva de la cultura escrita, y la transformacion que ella esta ocasionando en la naturaleza humana, que deviene del homo sapiens al homo videns, con especial enfasis en sus efectos en la politica, en la formacion de la opinion publica, en los procesos eleccionarios y en las formas de gobierno. En la primera parte, el autor parte del supuesto de que el homo sapiens es esencialmente un animal simbolico, con lo que procura acentuar todas las formas de vida cultural del hombre, cuya distincion radica en el empleo del lenguaje-palabra. Frente a ello, los medios han obrado como portadores de comunicacion linguistica, hasta la irrupcion de la television y, merced al progreso tecnologico, el computador, que han trasladado el contexto comunicacional desde la palabra a la imagen, y consecuencialmente desde la comprension a la simple representacion visual. Lo precedente, ha importado una ampliacion cuantitativa la cobertura cultural, mas, repara Sartori, en caso alguno un progreso sustancial, sino muy por el contrario, una regresion fundamental: el empobrecimiento de la capacidad de entender, desde que la supresion de los conceptos, junto a su caudal connotativo, y la abundancia de imagenes atrofia nuestra capacidad de abstraccion. Enseguida, pasa el autor a considerar comparativamente la television con internet, en cuanto a sus usos y contenidos, para atribuir a este ultimo medio, a juzgar por las previsiones del negropontismo, un modesto aporte cultural.
Referência(s)