Revisión de la Efectividad de los Ingredientes de Productos Alternativos para la Pérdida de Peso
2008; National University of Córdoba; Volume: 10; Issue: 5 Linguagem: Espanhol
10.1590/s0124-00642008000500014
ISSN2539-3596
AutoresCynthia de Lira-García, M.a Cruces Souto-Gallardo, Montserrat Bacardı́-Gascón, Arturo Jiménez‐Cruz,
Tópico(s)Pharmacology and Obesity Treatment
ResumoObjetivo La alta demanda para el tratamiento de la obesidad y la poca efectividad de las terapias convencionales favorecen el consumo de productos alternativos. Evaluar ensayos clínicos aleatorios sobre la pérdida de peso con los ingredientes de los productos alternativos de mayor consumo en México. Metodología Se realizó una encuesta para valorar la prevalencia de consumo de productos alternativos para la pérdida de peso en Ensenada, Baja California. Se investigaron los productos más vendidos y se obtuvieron los componentes activos. Se revisaron ensayos clínicos aleatorios registrados en Pubmed para los componentes activos mas utilizados. Se incluyeron y analizaron aquéllos que evaluaran cambios en el peso. Resultados Treinta y seis porciento de los encuestados han utilizado algún método alternativo para la pérdida de peso (83 % mujeres). Los productos más referidos fueron licuados, tés, pastillas y linaza. Se encontraron 16 ensayos clínicos aleatorios de cuatro ingredientes: Garcinia Cambodia, té verde, L-carnitina y linaza. Solamente dos estudios demostraron una pérdida de peso significativa (2 5 %) entre el grupo control y el experimental. En los estudios de L-Carnitina y linaza no se encontró una diferencia significativa. Conclusión Se concluye que no hay evidencias suficientes y de calidad que justifiquen la utilización de los productos alternativos para la pérdida de peso.
Referência(s)