Artigo Revisado por pares

CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DEL CERDO CRIOLLO CUBANO CON MICROSATÉLITES

2005; University of Córdoba; Volume: 54; Issue: 206 Linguagem: Espanhol

ISSN

1885-4494

Autores

C. Barba,

Tópico(s)

Genetic diversity and population structure

Resumo

En este trabajo caracteriza geneticamente el cerdo Criollo Cubano para conocer el estado en que se encuentra esta raza porcina, a la vez que se establecen las relaciones geneticas del mismo con las variedades principales del cerdo Iberico mediante el calculo de distancias geneticas. Se han analizado 93 muestras de cerdo Criollo Cubano pertenecientes a las variedades Entrepelado y Lampino procedentes de la provincia de Granma y de La Habana (Cuba). Se han empleado 20 microsatelites de los recomendados por la FAO/ISAG (International Society of Animal Genetics) para estudios de biodiversidad porcina. Los microsatelites se han amplificado mediante la reaccion en cadena de la polimerasa (PCR) y los fragmentos amplificados se han separado mediante electroforesis en un secuenciador automatico ABI 377XL. Todos los microsatelites tipificados han resultado polimorficos y se han encontrado entre 4 alelos para el S0227 y 12 para el S0068, con un numero medio de alelos de 8,2. La heterocigosidad media esperada ha sido 0,6535 y la observada 0,6335. Se ha calculado la distancia genetica DS de Nei entre el cerdo Criollo Cubano y el cerdo Iberico y se ha construido un arbol de distancias mediante el metodo de UPGMA. Por ultimo, se han calculado las distancias entre pares de individuos (DSA) y con ellas se ha construido un arbol filogenetico individual basado en el algoritmo UPGMA.

Referência(s)