Artigo Acesso aberto

DISTRIBUCIÓN BATIMÉTRICA DE FORAMINÍFEROS BENTÓNICOS (PROTOZOA: FORAMINIFERIDA) AL SUR DEL ESTRECHO DE MAGALLANES (52°-56°S), CHILE

2009; Volume: 37; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0718-686x2009000100003

ISSN

0718-686X

Autores

Tatiana Hromic,

Tópico(s)

Space Exploration and Technology

Resumo

RESUMENSe analiza la distribucion batimetrica de los foraminiferos bentonicos en el area de canales y fiordos, al sur del estrecho de Magallanes, (52-56°S), Chile. Para ello se estudiaron 34 muestras recolectadas en la zona de plataforma (35 - 650 m), durante la expedicion CIMAR 3 FIORDOS (1998), organizada por el Comite Oceanografico Nacional (CONA). Se obtuvieron 21.190 ejemplares los que fueron clasificados en 169 especies; solo el 8,3% de las especies alcanzaron una representacion superior al 2%, por lo cual, se seleccionaron 47 especies, segun su abundancia por tramo, para verificar su distribucion.Se reconocieron tres asociaciones: a) de aguas someras (0-150 m); en la porcion mas superficial (50 m) dominaron Buccella frigida, Buliminella elegantissima y Discorbis berthelothi. Entre 50 y 100 m abundaron Cibicides dispars, Buccella frigida y Ammonia beccarii y en la parte mas baja Angulogerina angulosa y Ehrenbergina pupa. b) de aguas intermedias (150 - 350 m); en el estrato mas alto de este horizonte (150 - 200 m) dominaron Uvigerina brunnensis, Bulimina notovata y Nonionoides grateloupi. Entre 200 y 250 m se mantuvo la presencia de Nonionoides grateloupi y Bulimina notovata y se hizo presente Oridorsalis tener. Entre 250 y 300 m, se presentaron Angulogerina angulosa, Cassidulina carinata y Globocassidulina rossensis y finalmente, c) de aguas profundas (>350 m) en donde abundaron Oridorsalis tener y Cibicides refulgens, algo mas profundamente aun se encontraron Discanomalina vermiculata, Cibicides refulgens y Angulogerina angulosa y finalmente, por debajo de los 600 m se encontraron Angulogerina angulosa, Angulogerina carinata y Cassidulina laevigata.Palabras clave: foraminiferos bentonicos, profundidad, canales patagonicos, Chile.

Referência(s)