El sistema monetario de Perú (segunda parte)
1942; Volume: 4; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.55444/2451.7321.1942.v4.n3.3128
ISSN2451-7321
AutoresBruno Moll, Emilio G. Barreto,
Tópico(s)Economic Theory and Policy
ResumoSUMARIO: 1)'•• Antecedentes' del' establecimiento del-patrón" oro en el i Perú, ""'T;' j3).El patrón, WO en el Perú durante el período 1900 a 1914.. ---: 3) La inconversión ene! Pei'ú(de 1914a1918ydé1932 a 1942).--4)..Suspensién.del patrón; 01'0 c~nv:ertible.(períodoi914 a 1922)."-5)La creación del Banco de Reserva del Perú (período 1922• a 1931).-, .6).El paIloramaeconóil1ico .iIlt~ruacional.dela post-la.guerra mundial y la crisis económica en e(Pei•ú.-7} La -revaluación de 1930.--,-8) La Misión Kem-~lerer y. el re~tablecimiento~el patrón oro en el Perú.-9) La' creación del Banco Central de Reserva del Perú,--,-10) Lastoperaciones del Banco exclusive de .laeUlisiónde bill~tes; -;-p) .El encaje legal.-12)• El restablecimiento en el Perú del patrón oro convéi'tible(período de<1931 a-mayo.de 1932).__ 13) b.Fué conveniente el restablecimiento de la conversión en el Perú en Un' momento tan desfavorable comoeldel año 193H --,-14) El problema del tipo.de .estabilización de la' moneda, peruana en 19;:1."':"';'15) La devaluación del contenido oro del s~l y)a revaluación del.eneajermetálieo en }931.---: ] 6) Cansas' del abandono del patrón 01'0 en el Perú: -'-'-'17)' El retorno 'a! la inconversión/enel Perú (período 1932.a 18{il)'7.18.) :La..política eambiaria del Perú durante la.ineonversién.'l9).Poderde intervención del Banco.Central de Reserva.del Perú en mercado de cambios.DesPl~és,él~l~s ,etap~8 < __~lglPI,a~'Al( ,~llasagit~~~SYfll .gaces-d~1 pairónpl~ta,'del birnet~lismo y del billete'fiscal, por las que pasó el Perú durante sus primeros años de vidailldépendiellte y!qll.e<rnarcaronelitránsito de la era -284monetaria Colonial a la Republicana, se estableció en el Perú, desde fines del siglo XIX, el régimen del patrón oro acuñado o forma clásica de este sistema.1. -'-Antecedentes del establecimiento legal del patrón oro en el Perú.Desde 1887 en qüe se ihidia!;élS~gtindo período del monometalismo plata en el Perú hasta 1897 en que termina este sisteInapordecretosupremod~abril de eseaño.queprohibió la libre acuñación de m()ned~s(le])lata, se produjo una constante desvalorización del metal blanco en el mercado mundial, 10 que unido a la gl'aúhUlación interna que le precedié-en el Perú, trajo consigo la depreciación casi permanente de la moneda perüallaen el mercado de cambios, cuya cotización se redujo de 48 peniques por sol plata en.1872 a cerca ele.21peniq~esen 1897.Entre otros, los si~uientes motivos de ílldoleinter~acional explican el descenso durante ese período deja cotización del metal plata en el mercado mundial : desde 1873 Alemania y. los países Escandinavos abandonaron el bimetalismo; en 1878 Estados Unidos y la Unión' Monetaria Latina.desmonetizaron la plata, y 10. mismo hicieron i.Austria en 1892, la India en ~893, 1 ell1897.Rusia y el Jal)Ón; ])01' último, en 1900 Estadcs.Dnidos de América estableció en forma definitiva el sisteInadcpatrón 01'0 ("):Todos estos acontecimientos sev'reflejaron en una caída yiol~iita de la cotización mundial •cle la plata, y en la disminución en la relaci?n de Yal~.rentre escPJ.etaly el oro, seg¡ín puede apreciars.edel
Referência(s)