Temas iconográficos de la cerámica chimú.
1986; Servicio de Publicaciones; Issue: 16 Linguagem: Espanhol
10.5209/rev_reaa.1986.26037
ISSN1988-2718
AutoresMaría Cruz Martínez de la Torre,
Tópico(s)Cultural and Mythological Studies
ResumoLa costa norte peruana es un lugar privilegiado para el estudio de las culturas que en ella se desarrollaron debido a su clima desertico que ha permitido la conservacion de numerosos restos arqueologicos que atestiguan claramente su pasado cultural. Esta caracteristica unida a la gran importancia que tuvieron en todas ellas los ritos funerarios> hizo que una gran parte de la inspiracion artistica girara en torno al tema de la muerte. Dado que escasean los estudios iconograficos especificos referidos a la ceramica de tipo funerario que desarrollo el pueblo chimu, nos parece interesante analizar los diversos temas que despertaron el interes de sus ceramistas> cuyas piezas acoinpanaban al difunto en el mas alla formando parte de su ajuar funerario. Para la realizacion del presente trabajo se han utilizado los fondos correspondientes a esta cultura que posee el Museo de America de Madrid, a sabiendas de que una coleccion de museo, por amplia que sea, nunca agota dichos temas iconograficos, si bien en este caso la amplitud de la muestra permite obtener una vision panoramica satisfactoria. Iconograficamente la ceramica chimu estudiada presenta en general un alto grado de realismo en la plasmacion de sus temas, caracteristica heredada fundamentalmente de la cultura mochica que la precedio, aunque en un grado notablemente inferior. Esto pudo deterse quiza al aumento de la poblacion como consecuencia de la anexion de nuevos territorios procedentes de las conquistas belicas, lo que supuso una mayor demanda de piezas por parte del pueblo necesitado de unos objetos imprescindibles para sus enterramientos. Esta demanda pudo provocar una fabricacion masiva de piezas cera-
Referência(s)