Intervención sobre El Calvario de José de Ribera (Colegiata de Osuna)
2006; Linguagem: Espanhol
10.33349/2006.59.2212
ISSN2340-7565
AutoresGabriel Ferreras Romero, Lourdes Martín García, Lourdes Núñez Casares,
Tópico(s)Historical Studies on Spain
ResumoEl Calvario es un claro ejemplo de las distintas vicisitudes que sufre una obra hasta nuestros días. Este lienzo de José de Ribera "El Españoleto" fue especialmente maltratado por los fusileros franceses durante la Guerra de la Independencia y se sabe que, posteriormente, fue restaurado en tres ocasiones. Ahora, gracias a su intervención en los talleres del IAPH, se ha podido verificar su historia material y conocer algunos datos ocultos. Según las últimas investigaciones, La Expiración de Cristo -como también es conocida la obra-, fue realizada en el Nápoles de 1618 para el Gran Duque de Osuna y Virrey de Nápoles. En la actualidad, adscrita al Patronato de Arte de la Colegiata de Osuna (Sevilla), se conserva en su capilla de la Virgen de la Antigua.
Referência(s)