Epidemia de neumonía asociada a ventilación mecánica en Mérida, Yucatán
1999; Instituto Nacional de Salud Pública; Volume: 41; Linguagem: Espanhol
10.1590/s0036-36341999000700008
ISSN1606-7916
AutoresMussaret B. Zaidi, Gloria Martín, Rilke Rosado,
Tópico(s)Antibiotic Use and Resistance
ResumoOBJETIVO. Determinar las principales características epidemiológicas, clínicas y microbiológicas de una epidemia de neumonía asociada a ventilación mecánica en una unidad de cuidados intensivos en Mérida, Yucatán. MATERIAL Y MÉTODOS. Se diseñó un estudio prospectivo y observacional de 11 meses para determinar incidencia, mortalidad, reservorios potenciales, agentes etiológicos y sus patrones de sensibilidad antimicrobiana. RESULTADOS. La incidencia de neumonía asociada a ventilador fue de 74%. La mortalidad cruda fue de 88%, comparada con una mortalidad esperada de 19.5%. Se aislaron bacterias gramnegativas en 98% de los cultivos, de las cuales 46% fueron sensibles a cefalosporinas de tercera generación, 59% a cefalosporinas de cuarta generación, 70% a ciprofloxacina y 100% a imipenem. Se aislaron Klebsiella pneumoniae y Pseudomonas aeruginosa de algunos circuitos del ventilador y el lavado. CONCLUSIONES. La elevada incidencia de neumonía y la mortalidad asociada en esta unidad de cuidados intensivos se pueden atribuir a la falta de medidas de control de infecciones y a una elevada prevalencia de gérmenes multirresistentes que se relaciona con el uso desmesurado e irracional de antibióticos.
Referência(s)