Relación de aguas superficiales y subterráneas en el área del lago Chungará y lagunas de Cotacotani, norte de Chile: un estudio isotópico
2006; National Geology and Mining Service; Volume: 33; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0716-02082006000200005
ISSN0717-618X
AutoresChristian Herrera, Juan José Pueyo, Alberto Sáez, Blas L. Valero‐Garcés,
Tópico(s)Karst Systems and Hydrogeology
ResumoEl lago Chungara y las lagunas de Cotacotani corresponden a cuerpos de aguas superficiales localizados al noroeste de la Cuenca del Lauca, en el Altiplano del norte de Chile. Todas las aguas superficiales y subterraneas tienen una salinidad baja a moderada con conductividades electricas variables entre 48,7 y 3090 µS/cm. Los lagos estan conectados a acuiferos situados en los flancos de los edificios volcanicos proximos, asi como en los depositos de brechas de avalancha del volcan Parinacota. Las composiciones isotopicas de d18O y dD y su relacion con las concentraciones de cloruro de las aguas del lago Chungara, lagunas de Cotacotani, manantiales afluentes y del rio Chungara, demuestran que: a. las aguas del lago Chungara presentan una composicion quimica e isotopica homogenea tanto en la horizontal como en la vertical, lo que indica una buena mezcla de las aguas en el lago; b. una parte importante de la recarga hidrica que alimenta las lagunas de Cotacotani procede de aguas del lago Chungara, canalizada a traves de un flujo lateral subterraneo y c. el agua subterranea que da origen a los manantiales de la zona tiene su recarga principal en las precipitaciones que se registran durante los meses de primavera-verano (octubre-marzo). Los altos contenidos de tritio (3H) medidos en las aguas de los manantiales del sector indican que existe una recarga actual (durante los ultimos decenios) al sistema acuifero. La aplicacion de modelos de parametro agregado para la interpretacion del tiempo de residencia del agua en el acuifero indica que el modelo de flujo de piston es el que mejor se ajusta a las caracteristicas isotopicas de estas aguas subterraneas.
Referência(s)