Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Obstáculos y desafíos de la paridad de género. Violencia política, sistema electoral e interculturalidad

2015; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador; Volume: 19; Issue: 52 Linguagem: Espanhol

10.17141/iconos.52.2015.1675

ISSN

2224-6983

Autores

Laura Albaine,

Tópico(s)

Religion and Society in Latin America

Resumo

<p>Este trabajo se propone contribuir al debate sobre la adopción de la paridad política en América Latina a través del análisis de ciertos obstáculos y desafíos vinculados a la implementación de este principio. Los sistemas electorales tienden a optimizar o perjudicar el impacto de la paridad política. Al igual que con las cuotas, la magnitud del distrito y el tipo de lista son las dos variables de mayor incidencia que condicionan la eficacia de este mecanismo. Por otro lado, el escenario sociocultural también incide sobre los resultados de la implementación de la paridad. En sociedades<br />patriarcales –con altos indíces de violencia de género– la competencia electoral en términos de género suele estar acompañada por acoso y violencia política en razón de género, lo que constituye uno de los obstáculos más graves para la participación política de las mujeres. Este escenario es aún más complejo cuando se trata de sociedades atravesadas por la varible étnica, ya que se presenta el desafío de incluir a un grupo social doblemente discriminado y violentado.</p>

Referência(s)