Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Modelos geo-espaciales para la vigilancia local de la salud

2008; Pan American Health Organization; Volume: 23; Issue: 6 Linguagem: Espanhol

10.1590/s1020-49892008000600004

ISSN

1680-5348

Autores

Diana Elba De Pietri, Susana García, Osvaldo Rico,

Tópico(s)

Air Quality and Health Impacts

Resumo

OBJETIVOS: Generar un modelo geo-espacial para evaluar la exposición a plomo de escolares de 6 a 8 años, residentes de San Antonio Oeste, en la provincia de Río Negro, Argentina, localidad contaminada por una fundición en el casco de la ciudad y la acumulación a cielo abierto de sus residuos. MÉTODOS: El análisis espacial llevado a cabo de octubre a abril de 2006 incluyó la interpretación satelital y el georreferenciamiento de los datos para la espacialización de la información. Se tomó en cuenta la localización de las residencias sobre calles de tierra y la proximidad, desde el domicilio y/o la escuela de los niños bajo estudio, a los sitios-fuente como puntos de exposición. RESULTADOS: Las muestras de sangre tomadas a los niños en las escuelas en el área de influencia de alguna fuente, mostraron mayor abundancia de plombemias elevadas que las localizadas en otras áreas. Dichas plombemias se asociaron con la cercanía a alguna fuente y/o la ubicación de las residencias sobre calles de tierra. Los valores más altos de plomo en sangre correspondieron a mayores rangos de plomo ambiental. CONCLUSIONES: El análisis espacial constituyó una metodología complementaria útil para el análisis y la gestión de riesgo del sitio contaminado, al indicar una asociación positiva entre plombemias elevadas y la proximidad a la fuente, y/o el hecho de vivir en calles de tierra, que no se había hecho evidente mediante los análisis epidemiológicos tradicionales. Los resultados aportaron la evidencia científica necesaria para indicar la implementación de medidas de intervención directas sobre las fuentes de exposición y de educación, orientadas a fomentar hábitos dietéticos higiénicos en la población.

Referência(s)