Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El factor general del Rey y las finanzas de la Monarquía Hispánica

1999; Centro de Estudios Constitucionales; Volume: 17; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.1017/s0212610900007928

ISSN

2041-3335

Autores

Carlos Álvarez Nogal,

Tópico(s)

Historical Art and Architecture Studies

Resumo

RESUMEN En este artículo se estudia la figura del Factor General del rey dentro de la organización y funcionamiento de la Real Hacienda castellana entre 1627 y 1644, coincidiendo con el gobierno reformista del Conde-duque de Olivares. Durante esos años, el desempeño de este cargo recayó en Bartolomé Spinola, uno de los más importantes hombres de negocios genoveses del reinado de Felipe IV. El estudio aborda cómo se organizó la gestión de los recursos y la toma de decisiones económicas por parte de la Real Hacienda en el siglo XVII y el papel que jugaron en este aspecto algunos hombres de negocios privados. Primero estudiamos qué sentido tuvo la presencia de un Factor General en las finanzas de la Corona. En segundo lugar, explicamos quién era Bartolomé Spinola y cómo se convirtió en un importante hombre de negocios gracias a su actividad como banquero privado. Y por último, analizamos brevemente algunas de las funciones desempeñadas por el Factor General tanto en la financiación de los gastos de la Corona como en los problemas generados por la moneda de cobre.

Referência(s)