El mapudungún en Santiago de Chile: Vitalidad y representaciones sociales en los mapuches urbanos
2012; University of Concepción; Volume: 50; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-48832012000100008
ISSN0718-4883
Autores Tópico(s)Cultural and Social Studies in Latin America
ResumoEl objetivo de la investigación fue estudiar la situación del mapudugún en la ciudad de Santiago de Chile, en cuanto a su vitalidad lingüística, descrita a partir de parámetros como la competencia -discursiva, léxica, escrita y comunicativa-que los hablantes tienen en ella, así como también considerando los espacios funcionales en los que se verificaba su uso.Además, se intentó dar cuenta de las representaciones sociales que tienen respecto de su lengua.Se adoptó una perspectiva metodológica mixta, aplicando una encuesta y entrevistas semiestructuradas a mapuches urbanos, observación participante en agrupaciones indígenas y uso de fuentes secundarias de información.Los resultados obtenidos muestran un desplazamiento funcional a favor del castellano, con la pérdida paulatina de espacios en los que predominaba o le eran exclusivos.Sin embargo, a nivel de las actitudes y representaciones sociales se pudo constatar la existencia de un sentimiento de apego y revalorización hacia el mapudungún, que rescata su valor simbólico identitario antes que lingüístico, lo que es expresión de procesos mayores de reetnificación en la ciudad en torno a lo mapuche.Por otra parte, a nivel
Referência(s)