Ciclo de vida, hábitos y enemigos naturales de Omiodes martynalis Lederer (Lep. Pyralidae) en matarratón (Gliricidia sepium, Jacq. Stend)
1990; National University of Colombia; Volume: 40; Linguagem: Espanhol
ISSN
2323-0118
Autores Tópico(s)Insect-Plant Interactions and Control
ResumoEl estudio se realizo en el laboratorio de Entomologia de la Universidad Nacional de Colombia y en el perimetro urbano y rural de la ciudad de Palmira. Para estudiar el estado oval, se usaron jaulas de cria, en el laboratorio y en el campo. Para iniciar el estudio larval se colectaron 30 posturas en el campo, se colocaron en camaras de eclosion y se les suministro una dieta natural (hojas de Gliricidia sepium) y otra artificial la cual no fue aceptada por las larvas. Para la alimentacion con la dieta natural se escogieron al azar 1000 larvas con las cuales se inicio los estudios de instares, estado prepupal, pupal y adulto. Para el estudio de los habitos las observaciones se hicieron en el laboratorio y en el campo. Los enemigos naturales se buscaron mediante muestreo en huevos, larvas y pupas tanto en campo como en laboratorio. La postura es ovoidea, de 8.5 ± 0.5 mm de diametro mayor y 5.3 ± 0.7 mm de diametro menor, en sus estados iniciales de coloracion amarillenta. Oviposita en promedio 324 huevos los cuales se incuban en 7 dias. Los instares larvales duraron en promedio 6,4,3,4 y 6 dias y su tamano fue de 2.1, 4.8, 4.8 - 8.5, 10.8 - 16.2 Y 16.2 - 31.0 mm. La prepupa es verde clara, con tamano promedio de 18 mm y duracion promedia de 1.9 dias. La pupa es tipo obteta, con un tamano promedio para el macho y la hembra de 16.5 y 15 mm respectivamente, el macho presenta el ano y el gonoporo en los segmentos 10 y 9 respectivamente; en las hembras el ano se encuentra en ello segmento y el gonoporo esta proyectado desde la sutura que separa el noveno segmento hasta la del octavo. En el estado adulto los machos son de color mas oscuro, de menor tamano y de torax mas abultado que las hembras.
Referência(s)