Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Geoelectrical characterization of an oil-contaminated site in Tabasco, Mexico

2005; National Autonomous University of Mexico; Volume: 44; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.22201/igeof.00167169p.2005.44.3.197

ISSN

0016-7169

Autores

Vladimir Shevnin, Omar Delgado‐Rodríguez, Luis Fernández-Linares, Héctor Zegarra Martínez, Aleksandr Mousatov, Albert Ryjov,

Tópico(s)

Earthquake Detection and Analysis

Resumo

La caracterización geoeléctrica de un sitio contaminado por hidrocarburos, donde hace treinta años fue perforado un pozo petrolero, fue realizada utilizando el método de Sondeo Eléctrico Vertical (SEV) con la tecnología de Imagen de Resistividad e Interpretación 2D de los datos adquiridos. La interpretación de los datos de SEV estuvo apoyada por mediciones de resistividad en muestras de agua y suelo. Las zonas contaminadas corresponden con anomalías de baja resistividad ubicadas encima del nivel freático. Los resultados de la interpretación geoeléctrica fueron comparados con los resultados del muestreo geoquímico. La correlación inversa existente entre la resistividad eléctrica y la concentración de contaminantes confirma la existencia de contaminación madura, la misma que crea anomalías de baja resistividad. Mediante la modelación petrofísica es posible estimar el valor de resistividad que define la frontera entre zona limpia y contaminada. Los datos de resistividad son presentados a manera de secciones y mapas, además de haber sidos recalculados a secciones y mapas de parámetros petrofísicos, como herramientas útiles en la caracterización más precisa y detallada de las zonas contaminadas.

Referência(s)