Resistencia antimicrobiana en la infección urinaria por Escherichia coli adquirida en la comunidad: ¿Cuál antibiótico voy a usar?
2009; Instituto Nacional de Salud Pública; Volume: 51; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.1590/s0036-36342009000200012
ISSN1606-7916
AutoresClaudia Elena Guajardo-Lara, Pedro González-Martı́nez, Juan Jacobo Ayala-Gaytán,
Tópico(s)Pediatric Urology and Nephrology Studies
ResumoOBJETIVO: Determinar la resistencia del uropatógeno comunitario más frecuente, Escherichia coli, a diversos antimicrobianos y deducir opciones de manejo empírico. MATERIAL Y MÉTODOS: Del 14 de julio de 2005 al 13 julio de 2006 se estudiaron cepas de Escherichia coli aisladas de urocultivos de pacientes que asistieron a la consulta externa de la Clínica Nova y del Hospital San José, en Monterrey, Nuevo León, México. Se identificó la bacteria y se determinó susceptibilidad a antibióticos mediante método automatizado. Se compararon los resultados entre las dos instituciones y la frecuencia de resistencia a antimicrobianos entre mujeres de entre 15 a 50 años de edad y > 50. RESULTADOS: Se analizaron 652 urocultivos: 303 (46.5%) de Clínica Nova y 349 (53.5%) del Hospital San José. Las cepas aisladas fueron resistentes a ampicilina, en 67.2%; a trimetoprim-sulfametoxazol, en 59.2%; a cefazolina, en 35.6%, y a ciprofloxacino, en 24.7%. CONCLUSIONES: La resistencia a trimetoprim-sulfametoxazol y ciprofloxacino, considerados de elección en el manejo empírico de las infecciones de vías urinarias adquiridas en la comunidad, es alta. Las opciones de manejo son pocas.
Referência(s)