Artigo Acesso aberto Revisado por pares

The sociobiological imagination

1992; Elsevier BV; Volume: 15; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.1016/1061-7361(92)90027-b

ISSN

1878-5069

Autores

Timothy Crippen,

Resumo

El libro de W.v.O.Quine ha de ejercer una doble función si quiere ser fiel a su tífuIo, en tanto que ha de dar respuestas puntuales al caming que hemos de seguir en la búsqueda de la verdad y aclanr las cuestiones abiertas por la epistemología que propone la búsqueda.El modo como consiga plantear su doble reto dependerá en gran medida del planteamiento que adopte y los argumentos que esgrima.Este libro est:í escrito con el deliberado propósito de superar antiguas propuestas.En efecto, es un libro de síntesis que engloba en su algo más de cien páginas, tanto una propuesta novedosa, como una perspectiva racionalista que permite establecer relaciones adecuadas entre el método y la búsqueda de la verdad.El libro enfoca dos temas que han sido planteados con antelación en su obra, a saber, el hundimiento de la epistemología y el problema que concieme a la perspectiva.W.v.O.Quine enuncia el fin de la epistemología en el trabajo con el títrtlo Epistemología naturalizada.En dicho trabajo se identifircaba la epistemología tradicional mediante dos programas paralelos: la deducción de todo conocimiento de los datos de los sentidos y la reducción de todos sus conceptos, pertenecientes a todos los datos de la experiencia sensorial.I-a diñcultad de la naturalización de la epistemología consistía, segrÍn Quine, en que dado que el observador y el observado no comparten ningún receptor, no es posible identificar los estímulos de un sujeto con los de otro.Quine sigue siendo de la opinión de que dicha identificación no es realizable por lo que propone evitarla.Así pues, si en libros y trabajos anteriores partía de la base de que, en el caso de un enunciado observacional, las significaciones estimulativas de los hablantes fuesen las mismas, debido a ello el lingüista tenía que identificar su significación estimulativa con la del zujeto informante, ahora -en este libro- transforma su punto de visüa: W.v.O.Quine parte de que el lingüista conjetura que Contextos lnlT-lE, l99lentender dichos enunciados como vehículos de la verdad.Ahora bien, dichos tipos de enunciados tienen carácter neternon, es decir, son enunciados cuya verdad o falsedad no depende de la temporalidad G. 78)

Referência(s)