Revisão Revisado por pares

Cafeína, receptores de adenosina, memoria y enfermedad de Alzheimer

2008; Elsevier BV; Volume: 131; Issue: 20 Linguagem: Espanhol

10.1016/s0025-7753(08)75506-4

ISSN

1578-8989

Autores

Rodrigo A. Cunha,

Tópico(s)

Diet, Metabolism, and Disease

Resumo

Los beneficios asociados a la ingesta de cafe se describie-ron por primera vez en 2 leyendas etiopes: una cuenta queun pastor perezoso de la region de Caffa empezo a tenercuidado de su rebano solo cuando comenzo a tomar granosde cafe; otra narra que la ingesta de cafe permitio sobreviviren el desierto al injustamente condenado Omar cuando lodesterraron del pueblo de Moises. Sin embargo, fueron losturcos los primeros en preparar infusiones de cafe, lo quese consideraba un secreto de Estado para cuyo manteni-miento se prohibio la exportacion del grano. Beber cafe tuvogran importancia para la civilizacion otomana, como atesti-gua una ley de 1475 que permitia a las mujeres conseguirel divorcio si sus maridos eran incapaces de proveerlas deuna cantidad diaria de cafe. En Europa, las bebidas con ca-feina se introdujeron por primera vez en Venecia gracias alpapa Clemente VII, que, encantado con las infusiones decafe, dio fin al anatema de considerarlo una bebida propiade infieles. Mas tarde el consumo de cafe se popularizo enEuropa debido a que los portugueses comerciaban con cafeen Amsterdam y establecieron en Brasil grandes plantacio-nes donde se generaba el 95% de la produccion mundialdecafe a finales del siglo

Referência(s)
Altmetric
PlumX