LAS COMISARIAS RURALES DEL ANTIGUO TERRITORIO DE COLONIZACIÓN DE MAGALLANES (1902-1927)
2010; University of Magallanes; Volume: 38; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-22442010000100002
ISSN0718-2244
AutoresMATEO MARTINIC B, DUNCAN S CAMPBELL,
Tópico(s)Political and Social Dynamics in Chile and Latin America
ResumoEl infrapoblamiento del vasto ámbito rural de Magallanes durante el período de consolidación de la colonización exigió por razones de control gubernativo y seguridad pública la creación de "comisarías rurales", como entidades sui generis y ad hoc con vigencia excepcional e irrepetida en el ordenamiento político-administrativo chileno durante un cuarto de siglo, hasta la institución de la Provincia de Magallanes a contar del 1º de enero de 1928.El artículo da cuenta de los antecedentes que motivaron la creación de esas unidades administrativas intraterritoriales, de su número y características, y de los titulares conocidos de las mismas.Se particulariza la información con lo acontecido en la Comisaría de Punta del Monte entre 1902 y 1907
Referência(s)