Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Causas más frecuentes de nódulo pulmonar solitario y su relación con el cáncer de pulmón

2009; Volume: 48; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.51481/amc.v48i2.246

ISSN

2215-5856

Autores

Fulin Yu Tseng, J Marlène, Raúl Valverde Robert,

Tópico(s)

Lung Cancer Treatments and Mutations

Resumo

Justificación y objetivo: El cáncer de pulmón ha aumentado en los últimos años y ha llegado a ocupar, tanto en hombres como en mujeres, el noveno lugar de incidencia en América Latina. En Costa Rica constituye la tercera causa de muerte por tumores malignos en hombres y la sexta en mujeres. El objetivo del presente estudio es determinar las causas más frecuentes del nódulo pulmonar solitario y entre ellas, el sitio que ocupa el cáncer pulmonar.Método: Se estudiaron 49 pacientes que ingresaron con el diagnóstico de nódulo pulmonar solitario, o se les descubrió 1 durante su internamiento y cumplieron con los criterios de inclusión. Todos fueron referidos al servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular del Hospital Dr. Rafael A. Calderón Guardia, en el periodo comprendido entre enero de 1996 y diciembre de 2001. La información de siguientes variables: sexo, edad y clasificación histoló-gica de las biopsias, obtuvo a partir de de los expedientes clínicos.Resultados: De los 49 pacientes, 26 eran mujeres (53%). La edad más frecuente estuvo en el grupo de 50 años o más. Predominaron las entidades benignas y dentro de ellas, el histoplasmoma ocupó el primer lugar. En la patología maligna predominó el tumor carcinoide. El cáncer de pulmón y el linfoma se ubicaron en el segundo lugar.Conclusiones: En esta muestra se encontró como causa más frecuente de nódulo pulmonar solitario, una de carácter benigno; hubo un bajo porcentaje de nódulos de carácter maligno.

Referência(s)
Altmetric
PlumX