Artigo Revisado por pares

Aproximación de las redes sociales: una vía alterna para el estudio de la conducta de uso de drogas y su tratamiento

2008; Ramon de la Fuente National Institute of Psychiatry; Volume: 31; Issue: 5 Linguagem: Espanhol

ISSN

0185-3325

Autores

Jorge Galván, Guadalupe Serna, Alejandro Hernández,

Tópico(s)

Crime, Illicit Activities, and Governance

Resumo

Introduccion En la bibliografia se ha senalado que el estudio de las redes sociales contiene claves importantes para comprender el inicio y la progresion del uso de drogas a lo largo del tiempo, pues se ha identificado que las personas que usan y abusan de las drogas estan rodeadas a menudo de amigos, familiares y/o conocidos que abusan de estas sustancias o personas que aprueban esta conducta. El proposito de este articulo es mostrar las principales aportaciones de la perspectiva de redes sociales para comprender la conducta de uso de drogas y su tratamiento, partiendo de la revision de estudios desarrollados segun esta aproximacion. Paradigma de las redes sociales y consumo de drogas Esta aproximacion abarca un conjunto de teorias, metodos y tecnicas usadas para comprender las relaciones sociales y el modo en que afectan el comportamiento individual y grupal. En el campo de estudio del comportamiento adictivo, la perspectiva de la red social ha servido para examinar las relaciones que establecen los individuos con la familia, con los amigos, en la escuela y/o en el trabajo, y para evaluar la influencia de esas relaciones en la aparicion y el desarrollo de la conducta de uso de drogas. Influencia de red social en la conducta de uso de drogas En varios estudios se ha senalado reiteradamente la influencia de la red social en las distintas etapas de la carrera adictiva (inicio, habituacion y cese). Asimismo, se ha descrito que las redes de los usuarios de drogas presentan modificaciones importantes en cada una de estas etapas. Caracteristicas de las redes sociales de los usuarios de drogas Se han realizado varios estudios para conocer como son las redes de los usuarios de drogas. Estos trabajos se basan en analisis comparativos de las caracteristicas de las redes de personas que utilizan drogas, respecto de aquellas que no las usan. En general, se ha identificado que las redes de consumidores son diferentes a las de la poblacion normal, pues son mas pequenas e incluyen un numero mayor de miembros que usan drogas. Asimismo, se ha observado que su estructura y composicion varia por tipo de droga y que es mayor el apoyo que reciben los hombres de sus redes sociales que las mujeres. Influencia de las redes sociales en el tratamiento Existen abundantes pruebas de que una red social estable, activa, sensible y con un alto nivel de apoyo ejerce un impacto positivo en la salud de sus miembros, ya que incrementa las posibilidades de recuperacion de cualquier enfermedad, promueve la utilizacion oportuna de los servicios de salud y aumenta la sobrevida. La mayoria de los estudios sobre tratamiento han destacado la importancia del apoyo familiar y de los amigos tanto para una busqueda oportuna de atencion como para obtener resultados positivos durante y despues del tratamiento. Conclusiones La investigacion de las redes sociales ha producido en todo el mundo una cantidad considerable de bibliografia, que ha permitido ampliar nuestra comprension sobre la importancia del contexto social en la genesis y el desarrollo de la conducta adictiva. Ha posibilitado, asimismo, el desarrollo de nuevos conocimientos para el avance teorico de este fenomeno al aportar un conjunto de instrumentos y tecnicas de gran apoyo para los investigadores que se dedican a explicar esta problematica en contextos especificos.

Referência(s)