Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Para los agricultores inexpertos: nuevos conocimientos sobre las Geórgicas de Virgilio

1970; National Autonomous University of Mexico; Volume: 21; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.19130/iifl.nt.2003.21.2.120

ISSN

2683-1759

Autores

Manfred Erren,

Tópico(s)

Classical Studies and Legal History

Resumo

El año 29 a. C., en vísperas de que Octaviano celebre su triunfo, Virgilio le presenta su programa de gobierno, en forma de poema. Los soldados se establecerán como nuevos agricultores y, con los modestos campesinos, llevarán la vida feliz y pacífica de los sabios, en Italia, la tierra más hermosa del mundo, ahora centro del imperio romano. Sobre una base de poesía didáctica antigua, de empirismo peripatético y de filosofía epicúrea de la naturaleza, Virgilio coloca en ese programa un esbozo de agricultura y de astronomía, carente de aspectos comerciales, científicamente moderno y poéticamente elaborado. El epilio que está al final del poema era, originalmente, un texto para una pantomima que se mofa de la creencia en la inmortalidad de las almas, pero Virgilio lo añade a las Geórgicas como pieza didáctica sobre la muerte y el renacimiento.

Referência(s)