Artigo Revisado por pares

De los analfabetismos a la telebasura:indagación sobre sus procesos de transición

2005; Grupo Comunicar Ediciones; Volume: 13; Issue: 25 Linguagem: Espanhol

10.3916/25812

ISSN

1988-3293

Autores

Dolores Rodríguez Mateos,

Tópico(s)

Cinema History and Criticism

Resumo

La sociedad actual, por lo tanto, se ha televisado. Casi todos los acontecimientos son vistos con una optica televisiva. Pero ese angulo no siempre ha existido, y en la actualidad ha cobrado unos matices insospechados. Los profesores de Educacion de Adultos vemos muchos de esos lamentables resultados: adultos apaticos, narcotizados delante del televisor, que se lo tragan todo, sin imaginacion ni creatividad... y todo ello, apretando un boton, sin el menor esfuerzo. En una palabra dosificar su cantidad y calidad ensenando y aprendiendo a discernir los programas buenos de aquellos otros negativos, degradantes y que propagan modelos aberrantes de comportamientos. Analizar varias cosas: Que efectos tienen en la conducta de la persona la presencia de los medios masivos de comunicacion; Que grado de conciencia existe en el momento en que la persona acude al uso de estos medios; el grado en el que las personas absorben las informaciones que estos medios aportan, tanto de forma consciente como inconsciente, directa o indirecta. La television puede ser nefasta, deseducadora, apagadora de la voluntad y pone en primer plano la ley del minimo esfuerzo. He aqui como hemos de dar un paso a la educacion audiovisual que, segun Enzensberger (citado por Maceda 1994: 21): deberia seguir una estrategia que tienda a la eliminacion del aislamiento de los participantes individuales en el proceso de aprendizaje y produccion a traves de la autoorganizacion de los interesados para que dejen de ser sujetos pasivos y se conviertan en protagonistas de estas tecnicas. Es asi como afrontamos uno de los grandes retos de nuestro tiempo. El estar con los medios de comunicacion. Cuando se profundiza sobre este trabajo y se buscan referencias bibliograficas nos damos cuenta que Enzensberger y su Elogio del Analfabeto son referencias de numerosos textos, incluso lo hemos empleado como material de formacion para los profesores de Educacion de Adultos de la Junta de Andalucia. La introduccion del video, del DVD, del ordenador y de Internet se esta realizando a una gran velocidad sin una preparacion social. Si la alfabetizacion se plantea como dominio de la realidad cultural, incluye tambien el de todos estos nuevos ambitos. La introduccion de las nuevas tecnologias de la informacion no esta contribuyendo a un aumento de la actividad creativa en el campo de la cultura, sino mas bien, al contrario (Ramon Flecha, 1990: 62). Prima por tanto la estructura frente a la funcion. Es incuestionable que nos encontramos inmersos en una sociedad, en la cual, los Medios de Comunicacion, forman parte ineludible y necesaria en la vida de los ciudadanos. El auge de estos conlleva determinados cambios conceptuales, determinadas formas de recibir la informacion, determinadas pautas de comunicarse. La finalidad de la television deberia ir mas alla de entretener al auditorio.

Referência(s)
Altmetric
PlumX