Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Aplicaciones biotecnológicas en minería aurífera: Estado del arte sobre la oxidación bacteriana de arsenopirita (FeAsS)

2011; National Training Service (Colombia); Volume: 75; Linguagem: Espanhol

10.23850/22565035.20

ISSN

2256-5035

Autores

Juan David Ospina Correa, Laura Osorno Bedoya, Jim Giraldo-Builes, Erica Mejía Restrepo, Marco Antonio Márquez Godoy,

Tópico(s)

Metal Extraction and Bioleaching

Resumo

En el mundo, grandes cantidades de sulfuros provenientes de la explotación minera con características refractarias y/o con iones, en su estructura cristalina, nocivos al medio ambiente y a la salud humana, han sido acumulados en el tiempo. Dichos sulfuros presentan contenidos de oro relevantes en la mayoría de los casos, el tratamiento de estos materiales no es factible por métodos convencionales, lo cual incrementa el costo de la recuperación de los valores metálicos presentes. Es así como, en las últimas décadas, la bio-hidrometalurgia, se ha convertido en una tecnología comercialmenteviable para la extracción de metales preciosos. Además, es bien conocida por su utilización en la bio-remediación de drenajes ácidos, remoción de metales pesados presentes en áreas mineras, suelos y sedimentos contaminados, residuos industriales como cenizas de incineración; degradación de cianuro, adecuación de concentrados para separación por flotación espumante, biodesulfurización de carbones, entre otras. En este trabajo se presenta el principio fundamental de la oxidación bacteriana de la arsenopirita, así como un esbozo acerca de los mecanismos y diferentes susceptibilidades que muestra frente a la oxidación biológica.

Referência(s)
Altmetric
PlumX